top of page



¿Quiénes somos?
Reseña Histórica
Desde mediados del siglo pasado, el conflicto armado en Colombia comenzó a adentrarse en el territorio ancestral de muchos de los pueblos indígenas del país. A pesar de no ser beligerantes de la guerra entre Estado y guerrillas, los pueblos indígenas fuimos fuertemente afectados por la misma, pues –en muchos de los casos- nos vimos obligados a abandonar nuestras tierras. El proceso de desplazamiento forzado, la falta de oportunidades académicas, laborales y de subsistencia, han derivado en una migración de las comunidades indígenas hacia las ciudades, especialmente capitales, del país. A raíz del creciente número de indígenas que arribaron la ciudad de Bogotá en las últimas dos décadas, surgió la necesidad de crear una institución que se encargara de visibilizar y socializar sus problemáticas, compartir la experiencia organizativa y establecer dinámicas de unidad para la exigibilidad de los derechos de los pueblos indígenas en contextos urbanos. Así, con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno y el acompañamiento de los líderes indígenas presentes en la capital del país, el 26 de noviembre de 2015 se inauguró la Casa de Pensamiento Indígena en la Calle 9 N° 9-60.
MISIÓN
Velar por el bienestar de los miembros de pueblos indígenas que salen desde su territorio ancestral hacia la ciudad, generando estrategias y propuestas que garanticen el cumplimiento de los derechos de las comunidades étnicas en contextos urbanos.
VISIÓN
Para 2019, extender el radio de acción de la Casa de Pensamiento hacia las principales ciudades del país, que se configuran como destinos de llegada de los indígenas que abandonan su territorio ancestral.

Next Meetup
Casa de Pensamiento Indígena
El objetivo de la Casa de Pensamiento Indígena, de la mano con la Organización Nacional de Cabildos Indígenas (ONCIDEC), es articular la población indígena en que se encuentra en Bogotá. Esto, a raíz de que los miembros de estas comunidades, al insertarse en contextos urbanos, no tienen claridad sobre cómo se aplica su sistema judicial en la ciudad, qué derechos tienen, a qué entidades pueden acudir, qué oportunidades laborales pueden alcanzar, etc.
Productos Indígenas










Luchas Indígenas
About
Organizers

Pueblos Indígenas

Galería






Past Events
Subcribes
Sponsors
Contacto
Dirección: Calle 9 N°9 - 60, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (031) 3419324
Correo electrónico: casa.pensamiento1@gmail.com
Síguenos en Facebook: Casa de Pensamiento Indígena
bottom of page