Cabildo Kichwa
- casapensamiento1
- 31 jul 2016
- 1 Min. de lectura

El cabildo Kichwa es un pueblo indígena formado por múltiples comunidades ubicadas en el bajo Putumayo. Esta población ha mantenido relaciones ancestrales con nativos peruanos y ecuatorianos. Durante el periodo de la Colonia algunas de las divisiones de la comunidad se desintegraron y otras sufrieron transformaciones culturales. En la actualidad los Kichwa se encuentran en procesos de reivindicación y de reetnizarción. Este pueblo es conocido como los “canelos”, debido a la abundancia de árboles de canelo en su territorio.
Los Kichwa representan el 0,03% de la población indígena de Colombia. Asimismo, la población ocupa zonas urbanas, las cuales corresponden al 52%, cifra superior al promedio nacional de las comunidades nativas urbanas. El territorio de la población tiene un hábitat caracterizado por el bosque húmedo tropical, lo que genera un ecosistema complejo debido a las condiciones del ambiente (Lluvias excesivas).
Fuente: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Kichwa.pdf
Comments