top of page

Past Events

Cabildo Misak

  • casapensamiento1
  • 18 oct 2016
  • 1 Min. de lectura


El pueblo indígena Misak, también conocido como pueblo Guambiano, se ubica en el noroeste del departamento del Cauca, que para ellos significa “madre de los bosques”. Los principales resguardos indígenas están en los municipios de Silvia, Jambaló, Totoró, Caldono y Toribío. Los Misak se identifican como los encargados de garantizar el equilibrio y la armonía entre la naturaleza y el ser humano. El territorio donde habitan los Misak se caracteriza por la presencia de quebradas y riachuelos. La propiedad de la tierra en los resguardos Misak es de carácter colectivo y uno de sus principales corrientes fluviales es el río Piendamó.

En el Censo DANE 2005 se reportaron 21.085 personas autorreconocidas como pertenecientes al pueblo Misak y representan el 1.5% de la población indígena en Colombia. La mayoría del pueblo Misak habla español y Wampi-misamerawam, su lengua materna, valorada como un elemento de vital importancia en la identidad cultural. El mito del origen del pueblo Misak es narrado frecuentemente por los mayores, en el que se describe a los ancestros como “la gente del agua” porque los primeros humanos surgieron de los rios entre las montañas.


Fuente: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20Pueblo%20Misak%20(Guambiano).pdf


Comments


Recent Posts

© 2023 by Connectwork.

Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

500 Terry Francois Street, San Francisco, CA 94158

info@mysite.com | Tel: 123-456-7890 | Fax: 123-456-7890

bottom of page